¡Cuarta TorreEntrevista! Conozcamos a Karen.
¡Muy Buenas lectores! Viendo que las entrevistas anteriores tuvieron mucho éxito hoy os traemos otra entrevista más.
Más TorreEntrevistas aquí
Nuestra invitada de hoy es Karen Alarcón Tascón , quién ha aceptado respondernos muy amablemente nuestras preguntas
¿Cómo te llamas, cuántos años tienes y qué asignatura impartes?
“Me llamo Karen, doy Filosofía y Psicología y tengo…"
¡HEY ALTO AHÍ LECTORES!
Seguro que estáis ansiosos de conocer su edad, pero por supuesto esta información está protegida. ¡ Aunque hemos conseguido una pista que nos indica que su año de nacimiento coincide con la caída del muro de Berlín! ¿Seréis capaces de averiguarlo?
¿Cómo te definirías?
“Indefinible, aunque creo que eso lo deberían decir los demás”
¿Qué estudió para llegar a ser profesora?
“Estudié Filosofía, Alemán y también estudié un master de profesorado”
¿Cómo fue su adolescencia?
“Mi adolescencia fue turbia, pero con algunos momentos de lucidez y fue en la adolescencia que descubrí que quería dedicarme a la filosofía”
¿Alguna anécdota que nos quiera contar de su adolescencia?
“Empecé a trabajar muy joven con 15 años y con mi primer sueldo lo que hice fue hacerme un tatuaje sin pedirle permiso a nadie”
¿Qué quería ser cuando era pequeña? ¿Lo consiguió?
“De pequeña quería ser creo que actriz, y ¿lo he conseguido? no, bueno enseñar es un poco actuar pero no es lo mismo”
¿Tuvo problemas con los estudios?
No, nunca tuve problemas con los estudios, si tuve problemas con la autoridad pero eso era porque era muy ignorante y no respetaba mucho a la autoridad pero eso es cosa de la infancia. Pero con los estudios normalmente he sido muy buena, depende de la época pero sí”
¿Por qué eligió la enseñanza?
“Porque no me quedaba otra, en filosofía solo te puedes dedicar o bien a escribir o bien a ser profesor, y esa era la salida más idónea”
¿Recomienda módulo o bachillerato?
“Yo no recomiendo nada la verdad, depende de la persona, yo creo que la persona es la que tiene que decidir que es lo que quiere hacer con su vida pero yo creo que hacer el bachillerato siempre es bueno porque nunca te vas a arrepentir de hacerlo y te abre muchas puertas, pero claro depende de la persona, si tienes muy claro que te quieres dedicar a algo y el camino es el módulo pues que haga el módulo, creo que eso depende mucho de la persona”
¿Cuántas carreras tiene y por qué?
“ Tengo una terminada y una sin terminar, he terminado filosofía no he terminado derecho y periodismo, y ¿por qué? Pues porque cuando terminé bachillerato me fui por la opción que más salidas laborales tenía, que era la que menos me gustaba y después de un año me di cuenta que lo que de verdad quería era estudiar filosofía , entonces después de un año decidí ir a por lo que me gusta”
¿Cuáles son sus hobbies?
“Mis hobbies son viajar, escribir, leer, disfrutar del arte, de la música”
¿Tiene el carnet de conducir y algún otro?
“No, carnet de conducir no, estoy en ello”
¿Si pudiese decirle algo a su “yo” adolescente ¿qué sería y por qué?
“Sigue con tus ideas, que al final lo que tu piensas y lo que tu sientes es más sincero que lo que viene de fuera”
¿Le ha ocurrido algo surrealista en estos años como profesora?
“Si, me han pasado cosas buenas y cosas no tan buenas, pero en general. ¿Algo surrealista? Los niños de 1º de la ESO, jajajaja son para mí como no sé, una caja repleta de sorpresas”
¿Cuántos años ha pasado estudiando y cuantos siendo profesora?
“Estudiando toda mi vida y siendo profesora, pues 3 años”
¿Tuviste otro trabajo antes de ser profesora?
“He tenido trabajos de todo tipo”
-¿Alguno así que nos quieras decir?
“Pues mira he trabajado de camarera, he trabajado en el campo, he trabajado salvando alemanes de la muerte en el Tíbet, he trabajado con departamentos de fraude intentando coger gente que intenta defraudar o sobornar en alemán”
¿Cuál es su serie, película y libro favorito?
“Serie favorita me gustó en su momento Breaking bad, me encantó y la disfruté mucho. Película, no soy mucho de películas no sabría decirte una ahora mismo. Me gustan mucho las españolas, me parece que son muy realistas, como por ejemplo “Te doy mis ojos” es una película que me parece muy profunda, muy real, y libro pues si tengo que decir uno "Cándido de Voltaire.”
¿Cuál es tu estilo de música preferido?
“ Pues depende de mi estado de animo pero me inclino más hacia la música negra, jazz, soul, R&B, pero también me gusta el rock.”
¿Tienes un filósofo favorito?
“Tengo varios, em… en cada época podría decir uno, por ejemplo en la época clásica Platón es uno clave, Aristóteles, Nietzsche,… todos han contribuido en algo”
¿Cuál ha sido el motivo más grave por el que has puesto un parte?
“Pues no sé, por desobedecer mis órdenes”
¿Algo que decir a nuestros lectores?
“Pues, que luchen por sus sueños, y que si en algún momento ven que se sienten impotentes, que ven que les cuesta conseguir lo que desean, yo creo que lo más importante es darse cuenta de que es lo que queremos e ir a por ello, porque como decía Nietzsche ‘el que tiene un porqué para vivir sabe cómo encontrar el como’ ”
¡Y hasta aquí la entrevista con Karen Alarcón! Desde La Torrevista le damos las gracias por dedicar un ratito de su tiempo a contestar nuestras preguntas.
¡Esperamos lectores que ahora sepáis un poco más sobre ella!
Y comentadnos ¿Qué ha sido lo que más os ha sorprendido?
Les leemos en comentarios.
-Rocío Fernández Amores
No hay comentarios:
Publicar un comentario