jueves, 2 de febrero de 2023

¿Qúe esperar de Coral Island?

 CORAL ISLAND

Coral island es un juego indie (un juego desarrollado por una pequeña empresa o un grupo de personas, como el juego Gris o Stardew Valley (entre otros) que acaba de salir.
Que sea un juego indie no significa que sea de peor calidad, de hecho, los desarrolladores de estos juegos suelen escuchar más a la comunidad y ponerle más detalle y atención al juego.
En este artículo os voy a contar un poco sobre el juego para poder expresar toda esta felicidad contenida que tengo.


Primero os comentaré que las mecánicas y el estilo de juego son muy parecidas a Stardew Valley, Animal Crossing y Los Sims. Todos son juegos muy tranquilos de crear un hogar o una granja.

Pero el juego tiene características únicas también.

Vamos a ver las cosas a destacar que puedes hacer en el juego.


EL INICIO, UN EARLY ACCESS


El juego era uno de los tantos proyectos de la plataforma Kickstarter, donde creadores independientes cuelgan sus proyectos. Tu como persona puedes donar dinero a cualquier proyecto, si llegan a la meta de dinero y tú has donado recibirás una serie de recompensas, y si el proyecto no ve la luz, te devuelven el dinero. Coral island se propuso una meta y la superaron con creces, por lo que empezaron a desarrollar el juego. La versión que hay ahora disponible es un early access, lo que significa que el juego no está completo, pero le irán metiendo actualizaciones y arreglando fallos. Así que lo que voy a contaros no tiene porque estar ahora en el juego, sino que estará en una versión definitiva.


Os dejo un trailer del juego por si queréis ver algunas fotos o secuencias que no he podido conseguir:



UNA INSPIRACIÓN INDONESA

Los desarrolladores del juego son de Indonesia, por lo que han decidido implantar en el juego un poco de su cultura. Por ejemplo, los animales y los cultivos, al igual que algunos espacios y plantas silvestres del juego son de origen indonés. Este es un detalle que me encanta porque incluyen su cultura y tradiciones en el juego. Es algo novedoso y que deberían hacer más juegos.


TENER UNA GRANJA
Como todo juego cozy, en este puedes tener una granja desde cero y tendrás que cuidarla, administrarla y plantar cultivos. También podremos tener animales de los que obtener suministros, como ya he dicho antes, mecánicas muy parecidas al Stardew Valley y al Harvest Moon.


Algunos animales y cultivos que encontrarás en el juego

También cabe mencionar que el mapa es bastante grande, y cada personaje tendrá su propia vivienda.


Esta es solo una parte del mapa pero es la foto más fiel que he podido encontrar.


Si queréis ver la parte del mapa que está disponible ahora mismo, os recomiendo que veáis algún gameplay y recordaros que las partes que tienen como niebla son más parte del mapa que saldrán en un futuro.En este juego el mapa tiene el horario de todas las tiendas y donde se encuentran todos los personajes en tiempo real.

MECANICAS BASICAS
Como en los juegos anteriores, este también tiene mecánicas, como la caza de bichos, la pesca, el buceo y la minería. En la minería se implementan sistemas de lucha. Obviamente, lo que recolectemos lo podremos donar a un museo que al principio será muy pequeño, pero después aumentará según el número de donaciones, esto me recuerda al Animal Crossing cuando el museo empieza siendo una pequeña tienda de campaña pero que después aumenta.


El museo en su fase inicial.

HAY UNA TRAMA PRINCIPAL

En Stardew Valley la única trama gira en torno al abuelo podría decirse, en Animal Crossing remodelar la isla o pueblo y en Los Sims puedes ir libremente. Este juego no es la excepción, puedes ir libremente pero tendremos una trama con más trasfondo. Llega una corporación de industrias petroleras que quiere contaminar la isla y quitarle toda su belleza natural, tu objetivo es frenar la contaminación y echar a la corporación de la isla.



Karen, la jefa de la corporación.

RECICLAJE

El reciclaje es otra de las mecánicas que tiene este juego, y la he querido incluir aparte porque muy pocos juegos tratan este tema. En Coral Island tendrás que reciclar la basura que encuentres en tu granja o en los mares para evitar el traslado total de esta empresa. Esto está muy bien porque el juego en sí te conciencia sobre reciclar y ayudar al medioambiente. Yo solo he visto esta mecánica en el Stardew Valley y aun así era una cosa muy pequeña, ya que es una especie de máquina para darle otro uso a la basura que pescas. Pero en Coral Island, el juego gira en torno a esta función debido a su trama.


Imagen de un espantapájaros que podemos hacer con materiales reciclados.

PERSONAJES VARIADOS

Puede que lo que más me gusta de este juego es la variedad de personajes que tiene, de todas las etnias, edades y con historias conmovedoras. Por no hablar de unos diseños únicos. Hay más de 70 personajes en todo el juego y más de 25 personajes con los que te puedes casar y formar una familia.

 

Algunos personajes con los que te puedes casar y tener hijos.



Los diseños de algunos de los personajes.

Los hijos que tengamos con algún personaje crecerán y tendrán diálogos únicos, cosa que no había visto en ningún otro juego.
También cabe mencionar que los personajes tendrán cambios de ropa por estación.



El cambio de vestimenta de Lily.

Un ejemplo muy claro de diseño e historia única, es el personaje de Suki, una madre soltera con estrías que no esconde, con la cual te puedes casar.


Literalmente soy uno de los muñequitos de las esquinas.

EVENTOS

Como todo juego, Coral Island tendrá eventos estacionales con minijuegos. Como por ejemplo un evento de comida que se celebrará en otoño, un evento de limpiar las playas en verano o el primer evento de primavera que mucha gente ya ha jugado.



Eventos de primavera y verano.

VARIEDAD DE DECORACIÓN

Podrás personalizar tanto tu casa como tu personaje ampliamente. Este estilo me recuerda a Los Sims.

Una habitación decorada.


Una personalización del inicio.


¿CUANDO SALE Y POR CUANTO?


Como ya hemos dicho al principio, es un juego de early access que solo está disponible de momento para PC por 25 euros. El juego actualmente no está completo, pero ya está confirmado que saldrá para Nintendo Switch cuando esté la versión finalizada. Al precio todavía le tienen que dar muchas vueltas pero podemos suponer que la base inicial será de 25 euros para arriba, ya que el juego tiene un montón de detalles que no he nombrado aquí para no reventaros el juego, por lo que el precio en Switch es indefinido todavía.




Os recomiendo encarecidamente que sigáis a las cuentas de Instagram y Twitter de los desarrolladores para manteneros informados:

Instagram:

https://www.instagram.com/stairwaygames/?hl=es

Twitter:  

Coral Island (@coralislandgame) / Twitter


Y de paso también seguir a la Torrevista

Instagram Torrevista:

https://www.instagram.com/la_torrevista/

Twitter Torrevista:

https://mobile.twitter.com/torrevista_



-Lucía Sierra López


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Novedades

Quizás te interese:

Segunda Actualización TorreLiga

Nueva actualización TorreLiga Tras varias semanas desde que la competición comenzara y en este breve descanso del curso escolar, os traemos ...

Vistas de página en total