lunes, 11 de abril de 2022

Las Enfermedades Mentales: Esquizofrenia

Las enfermedades mentales: esquizofrenia


Cuando alguien piensa en una enfermedad lo primero que se le viene a la mente son enfermedades físicas como la actual Covid-19 o como la peste negra que llegó a Europa en el año 1347 y que actualmente no ha sido erradicada por completo en todo el mundo ¿pero son las enfermedades físicas las únicas que existen?
La respuesta es que no, ya que existen otro tipo de enfermedades llamadas enfermedades mentales.


Las enfermedades mentales son aquellos trastornos que afectan a los pensamientos, estado de ánimo, sentimientos y comportamiento. Estas pueden ser duradera u ocasionales.
Un ejemplo es la esquizofrenia.
Esta enfermedad mental grave ocasiona que las personas que la padecen vean la realidad de forma distinta a la que una persona sin padecer esta enfermedad la vería, sl punto de poder ver alucinaciones o escuchar diversos sonidos, dependiendo el tipo que padezca la persona.
Hay 5 tipos de esquizofrenia :
-El primer tipo es la esquizofrenia desorganizada: este tipo afecta al habla de la persona y de su comportamiento, también muestra ausencia de expresión afectiva, por ejemplo, voz muy neutra o falta de expresividad en su rostro. -El segundo tipo es la esquizofrenia paranoide: este tipo se caracteriza por la preocupación excesiva por una o más ideas delirantes de diferentes procedencias, ya que puede tener alucinaciones auditivas frecuentes, o en un lenguaje más común, escuchan sonido, ya pueden ser voces u otro tipo de sonido. -El tercer tipo es la esquizofrenia catatónica: esta esquizofrenia se caracteriza por la alteración psicomotora, puede incluir inmovilidad o actividad motora excesiva.
-El cuarto tipo es la esquizofrenia indiferenciada: esta agrupa los síntomas de la esquizofrenia paranoide, desorganizada o catatónica pero sin poder clasificarla en ningunas de estas.
-El quinto tipo es la esquizofrenia residual: este se diferencia en dos clases que son:         Esquizofrenia con predominio de síntoma positivo: son aquellas que engloban las alucinaciones auditivas y los delirios, aparte de tener una distorsión grave del habla y del comportamiento.         Esquizofrenia con predominio de síntoma negativo: agrupa diferente rasgos como la falta de voluntad para realizar cualquier tipo de actividad (abulia), la incapacidad de no poder disfrutar nada (anhedonia), no poder expresar sus sentimientos (alexitimia) o la falta de riqueza del lenguaje (alexitimia).

La esquizofrenia solo es un ejemplo de las 400 enfermedades mentales descubiertas por la OMS
Importante recordar una persona que tiene una enfermedad mental no es un loco, solo es una persona enferma, igual que tú y yo podemos contraer cualquier enfermedad física como el COVID y no es nuestra culpa, ellos tampoco son culpable de padecer esa enfermedad mental, todo lo contrario, ya que estas personas necesitan ir a un profesional igual que cuando nos encontramos mal y vamos al médico.
Estas personas son unos guerreros por estar combatiendo contra enfermedades mentales que hacen que muchísimas personas acaben con sus vidas.

Curiosidades de la esquizofrenia


La esquizofrenia fue descubierta por Emil Kraepelin (1856-1926), un psiquiatra alemán, en el año 1896.
1 de cada 300 personas sufre de esquizofrenia en niños, en cambio, en adultos 1 de cada 222 la sufren. El día internacional de la salud mental es el 10 de octubre.

 


-Lorenzo Ruiz Ahumada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Novedades

Quizás te interese:

Segunda Actualización TorreLiga

Nueva actualización TorreLiga Tras varias semanas desde que la competición comenzara y en este breve descanso del curso escolar, os traemos ...

Vistas de página en total