domingo, 5 de diciembre de 2021

¡Atrápalos a todos!

 

¡Atrápalos a todos!



¿Quién no recuerda con nostalgia pasar las tardes en el sofá con la Nintendo DS intentando huir de todos los Caterpies salvajes que salían en el primer bosque de nuestra aventura? Pues hoy vengo a recordarte todas las ediciones de Pokémon que siguen la aventura principal.


Kanto, ediciones Roja y Azul con Rojo Fuego y Verde Hoja


El primer juego de la franquicia, originalmente para Gameboy y con sus remakes* (*La remasterización de un juego en una plataforma posterior con mejor calidad y nuevos cambios para llegar a las nuevas generaciones) nos presentan a las 151 primeras criaturas que conforman la Pokédex de la región. El objetivo principal será completar este registro para el profesor Oak, teniendo en cuenta que hay Pokémon exclusivos de cada juego, por lo que tendrás que utilizar el cable Link para intercambiar con tus amigos.

Johto, ediciones Oro y Plata con Oro HeartGold y Plata SoulSilver

Con la adición de 100 nuevas especies llegan nuevas funciones a una de las sagas más vendidas de Japón como pueden ser la adición del Pokégear, el cual tiene incorporado el mapa y la radio del jugador; los nuevos eventos exclusivos como puede ser el de Celebi, el cual solo se podía conseguir por un periodo de tiempo limitado en Japón; los nuevos tipos Acero y Siniestro que ayudan a combatir el poder del poder Psíquico en la primera generación; o la aventura por Kanto tras acabar la Liga Pokémon de Johto, pudiendo combatir con Rojo, protagonista de los juegos anteriores.

Hoenn, ediciones Rubí y Zafiro con Rubí Omega y Zafiro Alfa

Llegamos a la Gameboy Advance con Hoenn que trae consigo a 135 nuevos Pokémon con los que podrás participar en los nuevos Concursos Pokémon o en la nueva modalidad de los combates dobles. Añadiendo el desarrollo de la nueva región también tenemos las Bases secretas, las cuales podremos personalizar e invitar a nuestros amigos para visitarlas. También hay ciertas partes de la región en la que se necesitará un tipo específico de bicicleta, la acrobática, con la que puedes ir por zonas más complicadas y la de carrera, con la que puedes ir más rápido.

Johto, ediciones Diamante y Perla con Diamante Brillante y Perla Reluciente


El primer juego de la aventura principal para Nintendo DS revoluciona el diseño gráfico de la saga con la implementación del 3D en los escenarios de la región. Junto a las nuevas 107 especies las innovaciones de los juegos fueron la implementación del Poké-reloj, la conexión Wi-Fi entre jugadores de todo el globo, las primeras diferencias notables entre Pokémon de distinto género (como puede ser el caso de Buizel) y la opción de conseguir Pokémon de juegos anteriores introduciendo el cartucho en la ranura de la Nintendo DS especial para los juegos de Gameboy Advance.



Teselia, ediciones Negro y Blanco con Negro 2 y Blanco 2

Las últimas versiones de esta aventura para Nintendo DS nos traerían un punto de vista distinto de la misma región varios años después de las ediciones Blanca y Negra. Añadiendo la nueva modalidad de los combates triples y rotativos, la posibilidad de alcanzar zonas exclusivas del mapa dependiendo del juego que hayas elegido y los primeros cambios estructurales en los Gimnasios. En cuanto a Negro 2 y Blanco 2, de las pocas diferencias notables están la mejora en las animaciones, cambios en el diseño de algunos lugares de Teselia y dos minijuegos como puede pulsar los botones al ritmo de la música para evitar que se exploten los globos.

Kalos, ediciones X e Y

Estrenamos la sexta generación con la revolucionaria consola Nintendo 3DS y los juegos Pokémon X e Y, los cuales se convertirían en unos de los más vendidos en la historia de la consola. La implementación de la tercera dimensión en la totalidad de los diseños permitió una mejora exponencial en el diseño de escenarios y personajes de la saga. Además de la mejoría visual también tenemos la implementación de las megaevoluciones, el tipo Hada para acabar con el poder del tipo Dragón, la personalización total de nuestro personaje y el intercambio prodigioso junto al perfeccionamiento de la GTS.

La región de Kalos, basada en París


Alola, ediciones Sol y Luna con Ultrasol y Ultraluna



            La nueva región basada en Hawaii trae la primera revolución en cuanto al sistema de pruebas durante la aventura. Los Gimnasios son sustituidos por el Recorrido Insular, en el cual tendrás que recorrer las islas de Alola para completar los desafíos que te sean impuestos y después vencer al Pokémon dominante, el cual le dará un Cristal Z para utilizar los nuevos Movimientos Z. Además tenemos la eliminación de las Máquinas Ocultas como pueden ser Surf o Fuerza, las cuales nos servían para avanzar por el mapa. Ahora podrás usar las Pokémonturas, independientemente de tu equipo, que te ayudarán en tu aventura. También se añaden la Rotomdex, la Festi Plaza, las formas Alola…

Galar, ediciones Espada y Escudo 

La novedosa región de Galar para Nintendo Switch también cambiaría el sistema de medallas, centrándose más en la Liga Pokémon. En vez de enfrentarte a un Alto Mando participarás en un Campeonato, como el del anime, en el que lucharás contra compañeros y Líderes de Gimnasio hasta llegar a Lionel, el Campeón. Además tenemos las nuevas formas Gigamax que puedes invocar en los combates y las incursiones Dinamax, en las que puedes atrapar a Pokémon exclusivos y ganar grandes recompensas.

  

Y ahora mismo te quiero ver sacándole el polvo a tu antigua Nintendo y empezando una nueva aventura para completar la Pokédex.

 

 

INFORMACIÓN BUSCADA EN: https://pokemon.fandom.com/es/wiki/WikiDex

 

-        Carmen Torregrosa Molina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Novedades

Quizás te interese:

Segunda Actualización TorreLiga

Nueva actualización TorreLiga Tras varias semanas desde que la competición comenzara y en este breve descanso del curso escolar, os traemos ...

Vistas de página en total