jueves, 18 de noviembre de 2021

La Reina Isabel I de Castilla, la Católica

 “Él mandará en Aragón, pero en Castilla, mando yo”- "Isabel"


LA REINA ISABEL I DE CASTILLA



La Reina Isabel I de Castilla. Fue conocida como Isabel la Católica (lo hacía todo en nombre de Dios y que era muy religiosa, vamos). Este nombre se lo concedió el Papa Alejandro y previamente este apodo lo usarían prácticamente todos los reyes de España.


Muy bien, veamos, Isabel tenía que casarse con Fernando de Aragón, peeero había un pequeño problemita, eran familia. A ver, no os alarméis, eran primos segundos, vamos, que se veían los domingos en misa y poco más.

Tuvieron que hacer mucho papeleo, porque lo de que fueran primos no les hacía mucha gracia a los papas de la época; pero bueno, al final mereció la pena.
(A todo esto, lo que más me gusta de Isabel es que no quiso claudicar de su puesto como reina de Castilla, así que después de casarse siguió con ese cargo.)
Isabel y Fernando hacían muy buen equipo. Conquistaron el reino Nazarí de Granada, el reino de Navarra, las Canarias, Melilla y muchísimos otros territorios que para no aburriros no os voy a contar.


Cabe destacar que en la época de los Reyes Católicos, España estaba entrando en su momento cumbre, pues comienza la conquista de las costas Mediterráneas y dan por terminada la Reconquista.



Solo pensad que la parte rosa son los territorios de Isabel y los morados de Fernando. Ahora, cuando se casaron esos territorios se unificaron y a todo esto le sumamos todas sus conquistas después del matrimonio. Y después, UNA única persona lo tira todo por la borda, y tristemente no fue apostando.


Pero, obviamente, todo no fue pan comido. 

Isabel y Fernando tuvieron que pasar por muchas guerras para llegar al trono. Sobre todo de sucesión.


Tengo que añadir un último detalle sobre Isabel, probablemente el más importante, y es que ella era una mujer muy culta y curiosa, y fue la única que creyó en la investigación de Cristóbal Colón (la que acabó descubriendo América, ya sabéis). Y gracias a eso conquistaron América y dio paso a la creación del Imperio español. Podéis daros cuenta de la magnitud de la palabra Imperio que se tiene que escribir con mayúsculas y todo. Es que España en ese momento MERECÍA  esa descripción. Y os voy a decir por qué: ¿lleváis la cuenta de todos los territorios que teníamos? bien, pues ahora sumarle prácticamente toda América. Pausa para sopesarlo. 

Bueno ya.


Aquí termina este artículo, espero que os haya gustado tanto Isabel como a mi.
Una inclinación de la realeza para despedirme.




-Lucía Sierra López


4 comentarios:

  1. Me encanta este personaje, que es fundamental para la historia de España (y no solo).
    Me gusta que hayas destacado el hecho de que fuese una mujer culta y curiosa, pues nos hace recordar la importancia de estos valores, que pueden cambiar hasta la historia de todo el mundo.

    ResponderEliminar

Novedades

Quizás te interese:

Segunda Actualización TorreLiga

Nueva actualización TorreLiga Tras varias semanas desde que la competición comenzara y en este breve descanso del curso escolar, os traemos ...

Vistas de página en total