‘Nevermind’: el auge del rock en los 90

Se puede afirmar con certeza que 1991 fue un año dorado para el rock, con numerosos álbumes de bandas tan influyentes como Guns N’ Roses, Metallica, Red Hot Chilli Peppers y Queen. Sin embargo, aquella obra que hizo que el género experimentase un aumento de popularidad masivo, y que al mismo tiempo catapultó a sus autores a la escena principal del mundo de la música fue Nevermind, de la banda procedente de Seattle, Nirvana.
En el sello discográfico que distribuyó el álbum, DGC Records, sello con el que Nirvana firmó tras el fracaso comercial de su primer disco; Bleach, cuya comercialización fue pésimamente realizada por la discográfica Sub Pop, se pensaba originalmente que el disco vendería alrededor de unas 100.000 copias. No obstante, para unos meses después de su lanzamiento se compraban unas sorprendentes 300.000 unidades semanalmente, un rotundo éxito.
El renombre que el segundo disco de la banda había conseguido en tan poco tiempo, incluso sobrepasando a Michael Jackson en las listas de ventas, abrumó a los integrantes de la banda, Kurt Cobain, Krist Novoselic y Dave Grohl, quien se unió a la banda poco antes de comenzar a grabar Nevermind; en especial a Cobain, el guitarrista y cantante, quien además detestaba la música comercial, que precisamente era aquello en que el álbum se acabó convirtiendo.
El nombre del álbum fue elegido por Cobain poco después de finalizar las grabaciones. El título original, Sheep, resultó de una broma que se refería a la gente que según el cantante compraría el disco, es decir, que no lo obtendrían porque quisieran, sino porque otros a su alrededor lo harían. Al cabo del tiempo, al líder de la banda comenzó a disgustarle dicho título y este fue reemplazado por el que hoy conocemos. Como curiosidad, la expresión ‘nevermind’ significa en inglés ‘no importa’, y aunque se suele usar de la forma en la que se representa en la portada del disco, escribirla así es gramaticalmente incorrecto, uno de los motivos por el que se eligió ese título, como una pequeña broma. La forma correcta de escribir la expresión es ‘never mind’.
La portada posiblemente sea una de las más icónicas de la historia del género, y muestra a un bebé, completamente desnudo, en una piscina, tratando de alcanzar un billete de dólar. Se pagaron doscientos dólares a los padres del bebé por la toma de la fotografía. Spencer Elden, quien una vez fue el bebé de la portada del disco, demandó este 25 de agosto a Nirvana por dicha portada, alegando que era pornografía infantil y que la imagen había causado daños permanentes a su persona. Irónicamente, con anterioridad se había pronunciado orgulloso de esta.
El 24 de septiembre de este año, se cumplen 30 años exactos del lanzamiento del álbum; y por lo tanto, 30 años de la que es llamada frecuentemente ‘la última gran revolución del rock’.
De izquierda a derecha, Krist Novoselic, bajista, Kurt Cobain, guitarrista y vocalista principal, y Dave Grohl, baterista, integrantes de Nirvana.
Fuentes: Wikipedia, ABC
Javier Pérez Cote
Enhorabuena, muy interesante ✌
ResponderEliminar