sábado, 26 de febrero de 2022

Los dioses egipcios

 LOS DIOSES DE EGIPTO


Ay Egipto… me cautivas.

Hoy vamos a hablar de los diferentes dioses en los que creían los egipcios (solo de los principales porque veneraban como a 3.000, o sea muy fuerte)


EL DIOS RA

   

El dios Ra era el dios del sol, por lo tanto, con todo lo relacionado a la vida. Según los egipcios, Ra era el responsable del ciclo de la vida, y de la resurrección después de la muerte.


Le pregunto a Google: ¿Cómo era físicamente Ra?

(esperando algún dato curioso sobre el sol de su cabeza)

Y me contesta: 

Ra era muy viejo. Caminaba con dificultad. Su cuerpo entero temblaba. Sus palabras se escuchaban entrecortadas y como la mayoría de los ancianos, babeaba.

Yo no se tu, pero yo no le veo mucha pinta de dios todopoderoso.


En cuanto a su aspecto físico, lo único que destaca, es que en vez de una cabeza humana, tiene una cabeza de halcón. Y que según Google, era un carcamal.





AMÓN, EL DIOS DE LA CIUDAD DE TEBAS


Como decirlo, Amón era algo así como el rey de los dioses solares, además de ser, como su nombre indica, el dios de la ciudad de Tebas.


Este señor, tenía una clase de poderes de invisibilidad, por lo que se le relacionaba con el aire, y se le llamaba “el oculto”. Muchos barcos egipcios llevaban su nombre en el mástil como señal de buen augurio, digámoslo así: Básicamente le ponían su nombre para que hubiera mucho viento y pudieran llegar muy lejos 


Al final el dios Ra acaba absorbiendo a Amón, convirtiéndose en Amón-Ra.


La cara de este dios era la de un cabrito. Y ese “sombrero” es en realidad como un casco con dos plumas




OSIRIS, EL DIOS DE LA RESURRECCIÓN


Agarraos que se viene cotilleo.

Resulta que Osiris tenía un hermano, Seth. Cuando su padre falleció, le dejó a Osiris las tierras fértiles y a su hermano las secas. Obviamente Seth estaba super celoso y enfadado. Pues decide matar a su hermano para tener tierras bonitas. “Descuartiza” su cuerpo en 14 trozos y los escondió por el mundo. Pero es que resulta que estos dos tenían una tercera hermana, Isis, que echaba mucho de menos a su hermano y se fue a buscar su cuerpo para embalsamarlo y traerlo de nuevo a la vida (esta fue la primera vez que se realizó el tan famoso ritual de momificación).

Pero es que resulta que a Isis no le interesaba Osiris como hermano….¡sino como esposo!

en shock me encuentro.


En cuanto a apariencia solo destaca en el su piel verde, que hombre, normal que después de a saber cuento tiempo muerto su piel no sea la de antes. 







ISIS, LA DIOSA DE LA VIDA


Si, esa Isis, la interesada.

Ella es la diosa más importante para los egipcios. Se la considera la diosa de la vida, la madre de todos los dioses. Se la consideraba la madre y esposa perfecta, por lo que era muy venerada.

También se cuenta que era una gran maga y por eso pudo traer de vuelta a su hermano/esposo


Era una diosa alada. Unos cuernos de vaca rodean al disco solar y poseía encima del disco solar un jeroglífico con su nombre

 











HORUS, EL DIOS DEL CIELO


Este dios es uno de los hijos de Isis y Osiris.

Su madre lo tiene que esconder porque su tío, Seth, quiere matarlo para impedir que ascienda al trono. Es el dios que lucha en el cielo, el que busca venganza por lo que su tío le hizo a su padre. Al final consigue matarlo, convirtiéndose en el rey de los vivos, e irónicamente, su padre en el rey de los muertos.


Pero por lo visto se ve que antes de matarlo, capturaron a Seth. Isis, que tan buena era, se apiado de su hermano y lo dejó escapar. Horus enfurecido, le cortó el cuello a su madre (que después se lo cosió alguien y no murió)


Junto a sus padres, forma una de las triadas de deidades más poderosas de antaño.










ANUBIS, EL DIOS DE LAS MOMIFICACIONES


Anubis, el favorito de mi madre, ese dios que acompañaba a los muertos hacia el más allá, no sin antes juzgarlos para saber si eran dignos de ascender a la vida eterna.


Suelen poner a este dios más maligno de lo que en realidad se suponía que era. Aunque esté relacionado con la muerte, Anubis no era un mal dios, al contrario, protegía las tumbas para evitar saqueos y ayudaba a los muertos como ya he mencionado antes.


Se le representa con cabeza de chacal, porque estos animales solían rondar los cementerios para escarbar las tumbas y comerse los restos de los muertos, por lo tanto, relacionaban a este animal con lo más cercano a la muerte.








SETH, DIOS DE LAS TINIEBLAS


Aquí tenemos al malo de la historia. Al que le dan las tierras secas y en vez de regarlas se pone a matar gente.


Se le nombraba también como el dios del desierto, por tener los dominios secos del antiguo Egipto. Se decía que él era un tornado de ira, sed de sangre y destrucción.


Era como un mutante, una bestia. Su cabeza no es ningún animal en concreto, sino la combinación de muchos, lo que demostraba tambien el caos que provocaba.













HATHOR, LA DIOSA DE LA FIESTA


Aparte de ser diosa de la fiesta, también era diosa del amor, la danza… en general representaba todas las cosas buenas de la vida. Fue la esposa de Horus, y por lo que se ve, también tenía un papel crucial en la maternidad.


Era la contraparte femenina de Ra (como Ra pero en mujer vamos), con unos cuernos de vaca rodeando el disco solar.

















ATÓN, EL ÚNICO DIOS


Después de mucho tiempo en la ignorancia, el faraón Akenatón dijo: pues voy a crear un único dios, el creador de todo, que junte todas las actividades de los antiguos dioses del panteón, y de paso, lo llamaré con una acortamiento de mi nombre.

Si os dais cuenta, os he estado hablando de los dioses principales, y casi todos coincidían en las mismas actividades (Isis y Hathor en la maternidad, Osiris y Anubis en la muerte…), sin contar el detalle de que había 3000 dioses más, así que el hecho de que los principales no tengan “tareas” propias es preocupante cuanto menos.


Atón representa el disco solar, que sería algo así como el sol que lo inunda todo.




Espero que te haya gustado saber más sobre los dioses de egipcio. ¿Cuál es tu favorito? 

Yo me despido ya, que este ha sido un artículo muy largo y ya me duelen los ojos.


-Lucía Sierra López


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Novedades

Quizás te interese:

Segunda Actualización TorreLiga

Nueva actualización TorreLiga Tras varias semanas desde que la competición comenzara y en este breve descanso del curso escolar, os traemos ...

Vistas de página en total